Los animales, como los perros y gatos, pueden morder o arañar si se sienten amenazados, enfermos, o para proteger a sus crías y territorio. Estos incidentes no solo pueden causar lesiones físicas, sino también infecciones graves, incluyendo la rabia, una enfermedad potencialmente mortal. Por tal motivo, es esencial tomar medidas preventivas para minimizar el riesgo de mordeduras y sus complicaciones.
4 medidas preventivas
1. No se acerque a animales desconocidos: no intente acariciarlos, manipularlos o alimentarlos.
2. Vigile a los más pequeños: enséñele a los niños a no acercarse a animales desconocidos y manténgalos supervisados cuando haya animales cerca.
3. Vacune a sus mascotas: asegúrese de que sus perros y gatos estén vacunados contra la rabia.
4. No provoque ni moleste a los animales: respete su espacio y comportamiento.
La rabia y su transmisión
La rabia es una enfermedad zoonótica, causada por el virus rábico, que afecta a los animales de sangre caliente, incluyendo a los humanos. La transmisión se produce por mordedura, arañazo o lamedura de un animal infectado en heridas abiertas.
¿Qué hacer en caso de mordedura?
1. Mantenga la calma y tranquilice a la persona afectada.
8. Tome fotos del animal si es posible, pero NO LO SACRIFIQUE. Las autoridades competentes se encargarán del caso.
La importancia de la vacunación
La vacunación antirrábica de los animales es crucial para prevenir la propagación de la rabia. Asegúrese de mantener al día las vacunas de sus mascotas y, consulte con su veterinario regularmente.
La Alcaldía Local de Sumapaz promueve y apoya estas medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes. ¡Cuide su salud y la de sus seres queridos!