ALCALDÍA LOCAL DE SUMAPAZ Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Exitoso balance del primer Festival de las artes Sumapaceñas: Una celebración de la cultura campesina

Por: webmasterlocal
Publicado el: Junio 2024
Festival de Artes Sumapaz 2024
Bogotá, D.C., 8 de junio de 2024. La Alcaldía Local de Sumapaz, bajo el liderazgo del Alcalde Local Sebastián Saldarriaga Rivera, llevó a cabo con gran éxito la primera edición del Festival de las Artes Sumapaceñas, este sábado, en el centro poblado de La Unión.

Este evento, que inició a las 10:00 a.m., reunió a cerca de 400 habitantes de toda la localidad, convirtiéndose en un referente para la promoción y preservación de la rica diversidad artística y cultural de la localidad.
El festival rindió homenaje a las tradiciones de todos los sumapaceños, a través de cuatro emocionantes categorías de concurso:

 
1. Memorias Bordadas: Rescató historias y vivencias a través del arte del bordado, evaluando creatividad, técnica, y la narrativa detrás de cada obra.
2. Comparsas Sumapaceñas: Grupos de al menos 10 integrantes compitieron con sus coloridas presentaciones, juzgadas por su dramaturgia, componente musical y visual.
3. Teatro Campesino: Grupos de mínimo 5 personas presentaron obras relacionadas con el cuidado del páramo, la soberanía alimentaria y el territorio.
4. Sonidos de mi Sumapaz: Músicos locales, tanto solistas como grupos, interpretaron hasta dos temas, con especial valoración a las canciones inéditas que reflejaran las temáticas del festival.

La jornada también contó con la participación de reconocidos grupos locales como Agua y Cañizo y Son Aroma de Frailejones, quienes deleitaron al público con su talento.
 
“La localidad 20 de Sumapaz, localidad cien 100% rural de Bogotá, está de fiesta. Estamos celebrando la primera versión del Festival de las Artes Campesinas Sumapaceña, donde reunimos todos los productos generales de las escuelas culturales y artísticas e invitamos a todos los artistas de la localidad a que expongan presentaciones musicales, canciones inéditas, productos de tejido, productos de comparsas, entre otras” expresó el Alcalde Local, Sebastián Saldarriaga.

Por su parte, Elkin Giovanni Romero, habitante de la vereda Laguna Verde compartió: “Creo que el Festival de las Artes es una nueva manera en la que podemos expresarnos, salir de nuestras labores cotidianas. A través de pinturas, bordados, comparsas y títeres, podemos liberar nuestros pensamientos e imaginación. La música es esencial porque es una manera de disfrutar la vida, de cantar y bailar. Creo que la música es libertad aquí en nuestra localidad de Sumapaz".

El éxito de esta primera edición sienta las bases para futuras celebraciones que seguirán enalteciendo el patrimonio cultural de esta emblemática localidad de la capital colombiana.