Bogotá, D.C., 17 de junio de 2024. La comunidad de la localidad de Sumapaz ha dado un paso significativo en la construcción del Plan de Desarrollo Local 2025-2028, gracias a los Encuentros Ciudadanos, diseñados para recoger las inquietudes, sugerencias y propuestas de sus habitantes.
La Alcaldía Local de Sumapaz realizó una amplia jornada de estos encuentros que recopiló más de 3.300 aportes de sus habitantes sobre las necesidades y proyectos prioritarios para la localidad. Los encuentros se llevaron a cabo mediante tertulias familiares, tertulias con organizaciones sociales, encuentros veredales, encuentros por cuencas y un gran encuentro local final.
A lo largo de estas sesiones, se abordaron temas esenciales para la convivencia y desarrollo, tales como la educación, la salud, la seguridad, el medio ambiente, el empleo y la infraestructura. Cada voz, cada sugerencia y cada preocupación fue registrada y analizada con el propósito de incorporarla en las decisiones y acciones del gobierno local.
Se logró contactar al 83% de las familias sumapaceñas, con un 63% de visitas efectivas y un 20% de familias contactadas, pero no visitadas. Además, se contó con la participación de 20 organizaciones e instancias de participación, 128 personas en encuentros por nodo y cuenca, y 121 personas en el encuentro local.
"Este ejercicio democrático es muestra del compromiso de nuestra administración con la construcción participativa de políticas públicas que respondan a las verdaderas necesidades de la localidad", expresó el Alcalde Local Sebastián Saldarriaga Rivera, y añadió:
"Los encuentros ciudadanos no solo nos permitieron escuchar las voces de nuestros habitantes, sino que también se convirtieron en espacios para construir soluciones conjuntas que aseguren el bienestar y desarrollo sostenible de Sumapaz. La riqueza de las ideas expresadas refleja el compromiso de nuestra gente con un futuro más próspero y justo".
El proceso de participación se estructuró en diversos formatos, adaptados a las particularidades de todas y todos los sumapaceños:
1. Tertulias familiares: Espacios de encuentro familiar, donde a través de la escucha activa, se identificaron dificultades, estrategias y posibles soluciones a problemas del hogar.
2. Tertulias complementarias: Encuentros virtuales con organizaciones del Consejo de Planeación Local, enfocándose en el abordaje colaborativo de problemas y soluciones sectoriales.
3. Encuentros en nodos veredales: Reuniones presenciales que congregaron representantes de los hogares para discutir problemáticas comunes y soluciones a nivel veredal. Se dividió la localidad en cuatro nodos que reúnen entre 6 y 8 veredas cada uno.
4. Encuentros por cuenca: Espacios para priorizar problemas y generar propuestas representativas de la cuenca del Rio Blanco y cuenca Rio Sumapaz.
5. Encuentro local: Reunión final para exponer de manera consolidada las principales problemáticas y necesidades de inversión.
Los resultados de estos encuentros sentarán las bases para la formulación del próximo Plan de Desarrollo Local, garantizando que las políticas públicas respondan a las necesidades y aspiraciones reales de los sumapaceños.