ALCALDÍA LOCAL DE SUMAPAZ Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Nuevos espacios para el deporte y la recreación en la Localidad de Sumapaz: Construcción del Parque Paz y Vida

Por: webmasterlocal
Publicado el: Agosto 2024
Parque Paz y Vida Betania - Sumapaz
Bogotá, D. C., 2 de agosto de 2024. La Alcaldía Local de Sumapaz avanza en la construcción del Parque Paz y Vida, un espacio destinado a la recreación y el deporte que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad.
 
El proyecto de inversión No 1655 del Fondo de Desarrollo Rural de Sumapaz, está enmarcado en el plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas 2021-2024, con el objetivo de proporcionar espacios seguros y accesibles para el disfrute de la comunidad.
 
El Parque Paz y Vida se construye en el predio conocido como Parcela Llano Grande, en la Cuenca del Río Blanco, corregimiento de Betania, y cubrirá una superficie destinada principalmente a actividades deportivas y de recreación.
 
"Este parque representa un hito en el desarrollo de infraestructura recreativa y deportiva para Sumapaz. Estamos comprometidos con brindar espacios de calidad que fomenten el sano esparcimiento y la integración comunitaria en nuestra", señaló el Alcalde Local de Sumapaz, Sebastián Saldarriaga Rivera.
 
El diseño de este proyecto es producto de la concertación con la comunidad, quienes han acompañado en la socialización y cartografía social. El parque incluirá una cancha de fútbol 5, pista de patinaje, pista de ciclomontañismo, zona de juegos infantiles, Plazoleta Plaza de la Vida, Sendero de la Paz, zonas lúdicas, biosaludables y TRX. Estos espacios deportivos serán claves para fortalecer el proceso de las escuelas de formación deportiva, impulsadas por la administración local.
 
La obra se desarrolla en dos fases. La Fase I, que comenzó en enero de 2024 y se espera que concluya en noviembre de este mismo año, incluye tres componentes principales: estudios, diseños y construcción inicial, con un contrato que asciende a un valor cercano a los 3.200 millones de pesos. La empresa SITELSA S.A.S. está a cargo de la interventoría del proyecto.
 
La Fase II incluirá la dotación y culminación de la construcción. La administración local ya tiene garantizados los recursos para su ejecución. El valor aproximado de esta fase es de más de 1.000 millones de pesos.
 
El diseño y la construcción del parque se realizan con un enfoque poblacional diferencial, asegurando que sea accesible y seguro para todos los grupos poblacionales, incluidos niños, jóvenes, adultos, personas mayores y personas con discapacidad. Además, se está llevando a cabo bajo estrictas normas ambientales, garantizando una intervención amigable con el medio ambiente y que respete las particularidades del territorio.
 
La Alcaldía Local de Sumapaz continúa comprometida con el bienestar de sus ciudadanos, trabajando para proporcionar espacios que fomenten el sano esparcimiento y la integración social.